¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Australia?

Seguramente uno de tus primeras preguntas es sobre la mejor temporada para viajar a Australia, la verdad es que cualquier momento es perfecto para visitar el país, pero si tienes preferencia por un “clima” en específico, te explicamos a detalle: 

En el Estado de Queensland, al norte del país solo se tiene dos estaciones al año: 

  • Estación húmeda (diciembre a marzo): altas temperaturas y lluvia por la tarde. 
  • Estación seca (mayo a octubre): No llueve y la temperatura es cálida – agradable.

En el resto del país las estaciones del año se podría dividir de la siguiente manera:

  • Verano: de diciembre a febrero.
  • Invierno: de junio a agosto.
  • Primavera: de septiembre a noviembre.
  • Otoño: de marzo a mayo.

También es importante que tengas en cuenta que cada región tiene su clima predominante: 

  • Zona norte: Clima tropical.
  • Costa este: Clima subtropical y clima templado
  • Zona sur: Clima templado. 
  • Zona oeste: Clima mediterráneo. 
  • Zona centro: Clima desértico. 
  • Tasmania: Clima templado. 

Por otro lado, si el clima no es gran tema para ti y prefieres disfrutar el encanto australiano sin aglomeraciones, evita los meses diciembre y enero, así como julio y agosto, pues al coincidir con vacaciones, se llena de turistas. 

En Go Native te recomendamos emprender tu viaje entre los meses de febrero a junio, así como septiembre u octubre, pues podrás disfrutar con tranquilidad y disfrutando de un buen clima. 

Documentos necesarios para entrar a Australia

Cuando viajas con Go Native tu consultant te entregará los documentos que han estado preparando durante el proceso de viaje, pero hay algunos otros que deberás tener por tu cuenta y que son sumamente importantes: 

  • Pasaporte
  • Visa de estudiante**
  • COE
  • Vacuna fiebre amarilla
  • Seguro médico internacional
  • Licencia de conducción traducida
  • Incoming Passenger Card

**Las visas australianas son vinculadas electrónicamente al pasaporte válido utilizado en la solicitud de visa. 

El Incoming Passenger Card

Antes de aterrizar a territorio Australiano, se te deberá proporcionar la famosa Incoming Passenger Card (IPC), la cual te darán durante tu vuelo. Es importante llenarla en inglés y proporcionar algunos datos personales, algunas preguntas de seguridad, etc. Si no tienes esta tarjeta, no podrás ingresar al país o podrías ser sancionad@. 

¿Qué es un IPC para entrar en Australia?

Un IPC es una tarjeta color blanco y naranja, impresa por ambos lados y que contiene una serie de preguntas que los pasajeros deben responder para su ingreso al país australiano. Esta tarjeta es multipropósito, pues sirve como: 

  • Una declaración en relación con los requisitos de salud y carácter para ciudadanos no australianos.
  • Un formulario de solicitud para la Visa de Categoría Especial.
  • Un formulario de solicitud de visa para los residentes permanentes de la Isla Norfolk.

¿Qué información debes proporcionar en la Incoming Passenger Card?

Como te contamos la IPC cuenta con dos lados: anverso y reverso. En el frente o anverso, deberás completar su información básica y la declaración; en el reverso, deberás completar tus datos de contacto, el motivo de tu visita, etc. Así como colocar firma y fecha. No olvides llenarla usando un Bolígrafo Azul o Negro.  A continuación te desglosamos la información que deberás proporcionar:

Frente del IPC

  • Nombre completo
  • Número de pasaporte
  • Número de vuelo (o el nombre del barco)
  • Dirección de estancia en Australia
  • Si tiene la intención de vivir en Australia durante los próximos 12 meses
  • Declaraciones relativas a aduanas y cuarentena

Parte trasera del IPC

  • El país de salida
  • Fecha de nacimiento
  • Trabajo u ocupación
  • Nacionalidad (como se muestra en el pasaporte)
  • Datos de contacto (en Australia)
  • Datos de contacto de emergencia
  • Convicciones criminales pasadas
  • Estado de salud
  • Estado de migración

Recuerda que mentir en tu declaración, podría provocar una sanción. 

¿Qué productos NO se pueden enviar a Australia?

Una vez que hayas aterrizado a territorio Australiano, posiblemente tu maleta sea registrada en aduana, así que deberás asegurarte de no traer productos que puedan causar un problema a tu ingreso. 

Productos PROHIBIDOS por aduana Australiana:

  • Fruta fresca
  • Comida casera o envasada al vacío
  • Cereales, semillas o frutos secos
    1. Madera sin tratar
    2. Spray de pimienta
    3. Comida del avión o barco en el que llegues
  • Tierra, ya sea suelta o un objeto con tierra pegada
  1. Drogas
  2. Productos falsificados y/o pirateados como ropa, accesorios, blu rays, etc…
  3.  Armas o materiales explosivos

Armas o materiales explosivos

Ningún tipo de herramienta, material explosivo e inflamable, sustancias químicas y tóxicas, ni armas están permitidas en el equipaje de mano ni en el de bodega, solo las armas podrían estar autorizadas, pero TODAS LAS ARMAS DEBEN SER DECLARADAS EN EL COUNTER DURANTE EL CHECK-IN.

En Go Native te  sugerimos no llevar ningún tipo de armas ni material explosivo e inflamable, tu propósito es ir a estudiar y esto podría representar un comportamiento sospechoso ante los agentes aeroportuarios. 

Y bien, ahora que ya sabes esto, tu única preocupación será llegar a tiempo al aeropuerto con tu maleta lista para la aventura. Si tienes alguna duda no dudes en contactarnos, en Go Native estamos listos para ayudarte. 

Productos RESTRINGIDOS por aduana Australiana: 

    1. Recetas médicas (si es indispensable se necesita un permiso especial). 
  • Más de 2250 ml de alcohol (solo mayores de 18 años).
    1. Más de 50 cigarrillos de tabaco legal.
  • No hay límite en la cantidad de dinero, pero se recomienda declarar más de 10.000 AUD, o el equivalente en moneda extranjera.
  • Los medicamentos no deben ser para más de 3 meses de uso prescrito.

Es importante que tengas en cuenta que sí superas la cantidad de alcohol o cigarrillos, podrás quedártelo siempre y cuando pagues los impuestos sobre la importación de alcohol o tabaco que has comprado. Como tip: Guarda el ticket de todos los productos.

¿Qué productos SÍ se pueden llevar a Australia?

Objetos Corto Punzantes 

Objetos como hojas de afeitar, palitos de crochet, depiladores, tijeras, bisturí, jeringas, agujas, picahielos, sacacorchos, hachas; se pueden llevar, siempre y cuando no sea en la maleta de mano. 

Objetos como zapatos de tacón, corta uñas o corta cutícula, pueden pasar sin problema.

Artículos De Belleza Y Medicamentos

  • Medicamentos

Los medicamentos en forma líquida pueden ser transportados en cantidades superiores a 100 ml únicamente si son indispensables para ti durante el viaje. 

Estos medicamentos deberán ser presentados ante el agente de control de seguridad, si los medicamentos están empacados en grandes cantidades te recomendamos traducir la fórmula médica para presentar el documento una vez llegues a un país de habla no hispana.

Artículos de Belleza

Con un peso máximo de 100 ml: Desodorantes en gel o en aerosol, esmalte y removedor de esmalte, shampoo, acondicionador, jabón líquido, cremas hidratantes, crema de dietes, enjuague bucal, removedor de maquillaje, tónicos, lociones, base, maquillaje líquido, mascara de pestañas (rímel), gel y spray para el cabello

Equipos Deportivos Y Ocio

  • Instrumentos Musicales 

Si te gusta la música y quieres llevar tu inseparable instrumento contigo, ¡puedes hacerlo! Eso sí, dependiendo de su dimensiones podrás ponerlo ya sea en la maleta de mano o en la de documentada.

  • Equipo deportivo

Este deberá ir en la maleta documentada y aplica para objetos como: Skate, arpones, lanzas, balletas, palos de golf, palos de esquíes, hockey sobre hielo y de marcha, patines, sables, flechas, dardos, cañas de pescar, equipo de buceo, bicicleta, tabla de snowboard, tabla de surf y windsurf.

  • Otros

Cilindro de gas propano y butano, linterna a gas.

Dispositivos Electrónicos

Máquina fotográfica, accesorios de fotografía sin puntas puntiagudas, GPS, cámaras de video, teléfonos celulares, laptop, mp3, CD, DVD, plancha para el cabello, secador, cepillo caliente para el cabello puedes llevarlos ya sea en la maleta de mano o en la maleta documentada. 

Y bien por último nos gustaría hacer un breve recap de lo qué puedes y no puedes llevar contigo en tu próxima visita a Australia. 

FAQ ¿Qué puedo meter en mi maleta a Australia?

¿Se puede llevar comida a Australia?

¡Sí puedes llevar comida a Australia! Solo asegúrate que no sean alimentos caseros, frutos secos o fruta fresca. 

¿Cuánto dinero se puede llevar en efectivo a Australia?

Lo ideal es no llevar más de 10.000 AUD en efectivo. Aunque sabemos que difícilmente alguien se atreve a viajar con tal cantidad en sus bolsillos, no está demás tenerlo en cuenta si eres de los que prefiere hacer transacciones a lo old school

¿Cuánto tabaco puedes entrar en Australia?

Puedes llevar contigo 2 cajetillas o hasta 50 cigarrillos de tabaco.

¿Puedo entrar alcohol en la frontera australiana?

Si eres mayor de edad puedes llevar contigo hasta 2250 ml. ¿Esa botella con la que celebrarás tu llegada al país Aussie tiene más del alcohol permitido? No te preocupes, si pagas lo correspondiente al impuesto sobre la importación, podrás pasarlo sin problema. 

¿Qué se debe declarar al entrar en Australia?

Recuerda que antes de aterrizar a Australia deberás llenar la famosa Incoming Passenger Card donde le cuentas al gobierno australiano qué artículos ingresarás a su territorio como comida, medicamento, bienes y efectivo.

Ahora que ya sabes esta información, te será más sencillo preparar tu viaje y tu maleta, evitando llevar cualquier producto que no esté permitido, también ya sabes cómo debes de llenar tu  Incoming Passenger Card, así que solo tendrás que preocuparte por vivir la mejor de las experiencias. Y si aún estás nervios@, no te preocupes, en Go Native estaremos para asesorarte en todo momento.